Actualiza tu iPod

Si tienes un iPod averiado o por el que los años han pasado duro, aquí vamos a ponerlo a punto. Vamos a dejarlo todo claro para que sepas que le va a pasar a tu iPod cuando nos lo envíes. Estas son las tres averías por excelencia en un iPod Classic: 

  • Disco Duro Averiado. 
  • Batería deteriorada.
  • Solo se escucha por un auricular. 

1.- La avería mas común es un fallo del disco duro. Es lo mas normal ya que, como pieza mecánica, tiene un desgaste. La causa mas habitual de malfunción del disco duro viene dada porque, al ser un dispositivo portátil es susceptible de recibir golpes y sacudidas, siendo casi inevitable que el disco acabe sufriendo daños tarde o temprano. 

Los síntomas de un disco duro averiado puedes presentarse de muchas maneras: 

  • Pistas que no lee y va saltando de una a otra hasta que encuentra una que logra reproducir. 
  • Largos tiempos de arranque o interminables accesos a canciones. 
  • Bloqueo total de iTunes/PC al conectar el iPod para cargar/sincronizar y desbloqueo al desconectarlo. 
  • En "Acerca de", en la barra de capacidad vemos una gran barra amarilla. Toda esa memoria, aunque no este ocupada por ningún dato, no está accesible debido a un error mecánico del disco mermando poco a poco la capacidad total de nuestro iPod. 
  • Si pegas el oído a tu iPod escuchas chasquidos repetitivos, roces o cosas "feas"...

Existen otros síntomas menos frecuentes, pero todos estos problemas se solucionan sustituyendo el disco, preferiblemente por un sistema de almacenamiento solido. Por ejemplo, con nuestra tarjeta de memoria con microSD. 

 

2.- Otra avería muy común es una batería totalmente degradada. Puede durar pocas horas, algunos minutos o absolutamente nada. Esto puede ser debido al envejecimiento normal de la batería o al uso continuado del iPod en una base de carga. Las baterías de litio necesitan moverse (cargas y descargas "regulares") y si siempre están cargadas, como ocurre al usar un dock de forma continuada, acaban por degradarse también.

Si aguanta algo de carga puede que el iPod aun funcione e incluso logre sincronizar, pero si el iPod no retiene carga suficiente para arrancar y comunicarse con el ordenador puede no sincronizarse, colgarse o quedarse atrapado en un "conectar a iTunes" perpetuo... 

Todos estos síntomas se solucionan sustituyendo la batería. Personalmente recomiendo, junto con la memoria solida, una batería moderna, de 1800mah, tres veces mas que la original, que brinda una autonomía nominal de más de 50 hora de preproducción.